La importancia del mantenimiento de piscinas en invierno
Hecho porNovaqua
May 10, 2016
0
¿Cómo realizar el mantenimiento de piscinas en invierno?
Es habitual pensar que no es necesario realizar ninguna acción preventiva o mantener el agua de la piscina una vez acaba la temporada de baño. A continuación tratamos de explicar la importancia de realizar un mantenimiento periódico en la piscina durante todo el año, es imprescindible tener en cuenta que las acciones a realizar dependerán principalmente del entorno y de las condiciones climatológicas existentes.
Una vez terminado el mantenimiento de la piscina verano (cuanto más uso se haga de la piscina, más necesario será), para prevenir imprevistos de cara a la siguiente temporada, es importante realizar una serie de tareas para proteger la instalación y facilitar una adecuada conservación del agua de la piscina:
Colocación de la lona de seguridad (si tenemos una).
Protección del material exterior (duchas, escaleras…)
Preparación del agua y configuración del circuito de depuración para el periodo invernal.
Consideramos fundamental realizar un buen mantenimiento correctivo en la instalación para poder garantizar un buen inicio de temporada el año que viene. Es de especial relevancia controlar el estado del agua periódicamente para mantener un mínimo de calidad aceptable de cara a la próxima temporada de baño.
Se configurará el ciclo de depuración para que el agua recircule un tiempo determinado por las temperaturas medias mensuales registradas, de esta manera evitamos estados de putrefacción debido al estancamiento. Nos basamos en la siguiente fórmula:
Horas de filtración = K x ((Temperatura/10) x Prec)
Donde:
Prec = Periodo de recirculación (Volumen de la piscina en m3 / Caudal de la bomba impulsora en m3/h)
En cuanto al factor de reducción en invernaje (K) sólo tiene en cuenta las temperaturas inferiores a 15 ºC tomando los siguientes valores:
K = 1,00 si la temperatura media > 15ºC
K = 0,50 para una temperatura media entre 15ºC y 13ºC.
K = 0,33 para una temperatura media entre 12ºC y 10ºC
K = 0,25 para una temperatura media entre 9ºC y 6ºC
K = 0,15 para una temperatura media entre 5ºC y 1ºC
Para evitar manipular manualmente la depuradora es recomendable contar con un programador horario que nos permita automatizar el proceso, evidentemente mantener los equipos en funcionamiento supone un gasto, pero es lo que consideramos más beneficioso para la instalación y el correcto mantenimiento del agua. Apagar por completo el circuito es algo que desaconsejamos tanto por el agua, la cual estando estancada empeora sus propiedades de cara a la siguiente temporada como por los equipos que se quedan sin funcionar durante mucho tiempo.
Es aconsejable aplicar productos específicos para el invierno, estos productos previenen la aparición de algas y evitan que el agua empeore en exceso. Por norma general se aplican dos veces, al finalizar la temporada y entre los meses de Enero y Febrero, en cualquier caso tendremos que seguir las instrucciones de aplicación que indica cada Fabricante. Así mismo, aconsejamos dosificar una mínima cantidad de cloro en los periodos de recirculación del agua.
Para prevenir el aumento del nivel por las lluvias es importante vaciar un poco la piscina (si contamos con una lona cobertora no vaciaremos demasiados para evitar que esta se hunda demasiado), revisando periódicamente el nivel para evitar desbordamientos.
En base a nuestra experiencia podemos afirmar que una instalación mantenida correctamente durante todo el año es más fácil de mantener durante el verano, evitando situaciones recurrentes de turbidez, aparición de algas y ahorrando en productos químicos ya que tendremos una mejor calidad en el agua.